ELECTRICIDAD BÁSICA INDUSTRIAL 2/20

ELECTRICIDAD BÁSICA INDUSTRIAL 2/20

ELECTRICIDAD BÁSICA INDUSTRIAL

Continuando con los conceptos básicos de electricidad básica, tenemos lo siguiente:

5) Conductor Eléctrico: Se entiende por conductor eléctrico a todos los materiales que ofrecen baja resistencia al paso de la carga eléctrica, en otras palabras, es todo material capaz de conducir electricidad. Como ejemplos de conductores eléctricos tenemos: El cobre, el oro, el aluminio, la plata, otros.

6) Cable Eléctrico: Es un cordón que presenta algunos aislamiento de protección, y que mediante envolturas protege a algún material conductor de electricidad. La función del cable es conducir la electricidad.

7) Calibre: Se entiende por calibre al diámetro de un cable eléctrico.




8) Motor Eléctrico: Es una máquina eléctrica rotativa, encargada de transformar la energía eléctrica en energía mecánica. La entrada del motor eléctrico está conformada por bornes de entrada (Conexión a la red eléctrica), mientras que la salida del motor eléctrico es el eje del rotor (parte mecánica que entrega la energía mecánica en rpm).

9) Generador eléctrico:Es una máquina eléctrica rotativa, encargada de transformar la energía mecánica en energía eléctrica. La entrada del generador está dada por un eje rotórico en donde se ingresa la energía mecánica en rpm, mientras que la salida del generador esta formada por los bornes (Conexión a la red eléctrica externa).

10) Frecuencia: Las máquinas eléctricas son diseñados para que funcione a una determinada frecuencia nominal, en el caso de Perú es de 60 ciclos por segundo, al igual que en norte América, mientras que en Europa es de 50 c/s.

11) Factor de potencia: Este Factor es la relación entre la Potencia Activa y la Potencia Aparente.




12) Seccionador: La función del seccionador es la de aislar o separar eléctricamente de la red el circuito de aguas abajo. Según los modelos podemos agregar: Contactos auxiliares, fusibles, manetas de accionamiento. Su función es manual y siempre sin carga.

13) El interruptor: Permite aislar o separar eléctricamente de la alimentación el conjunto de circuitos de potencia y de control. El interruptor permite la desconexión en carga, pudiendo desconectar así su intensidad nominal. Es de accionamiento manual.

14) Protecciones eléctricas en la industria: Tenemos las siguientes protecciones:

  • Fusible: Protege contra cortocircuitos.
  • Protección magnética: Protege contra cortocircuitos y/o sobrecargas.
  • Relé Térmico: Protege contra sobrecargas.
  • Disyuntor: Protege contra cortocircuitos sobrecargas.

 



Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contáctate con nuestros asesores de venta al WhatsApp: +51 916 935 007, +51 900 992 439, +51 933 955 714, +51 982 250 143 ó +51 986 893 809 Descartar

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
WhatsApp CONSSAP
Hola, Soy Tesla!, Coméntame, ¿Cuales son tus dudas?